¿El Seguro Social en México Cubre Prótesis de Pierna?

La atención médica y la cobertura de salud son preocupaciones fundamentales para las personas en México. Una pregunta común que surge es si el seguro social en México cubre las prótesis de pierna. En este artículo te explicamos detenidamente el tema para comprender si el seguro social ofrece este tipo de cobertura, en qué circunstancias sí y cuáles no, quiénes son elegibles, cómo solicitar el apoyo, qué tipos de prótesis se incluyen, si implica algún costo, cómo ser beneficiario y la comparación entre el seguro social y las opciones privadas para la obtención de prótesis de pierna.

Lo primero… ¿Qué es el Seguro Social?

El seguro social en México se refiere al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ambas instituciones proporcionan servicios de atención médica y cobertura de salud a los ciudadanos mexicanos y sus familias.

¿El Seguro Social en México Cubre Prótesis de Pierna?

Sí, tanto el IMSS como el ISSSTE en México cubren las prótesis de pierna en ciertas circunstancias. Sin embargo, es importante comprender las condiciones y los criterios que deben cumplirse para acceder a esta cobertura.

¿En qué Casos Sí y Cuáles No?

La cobertura de prótesis de pierna por parte del seguro social en México generalmente se brinda en casos de amputaciones que son resultado de accidentes laborales o enfermedades graves, como el cáncer. En estos casos, la institución de seguro social puede proporcionar la prótesis como parte del tratamiento y rehabilitación del paciente.

No obstante, es menos común que el seguro social cubra prótesis de pierna en casos de amputaciones debido a accidentes no laborales o afecciones congénitas. En estos escenarios, es posible que el paciente deba buscar otras fuentes de financiamiento o considerar opciones privadas.

¿Quiénes necesitan la prótesis de pierna?

Las personas que necesitan prótesis de pierna incluyen:

  • Aquellas que han experimentado amputaciones debido a accidentes, enfermedades o afecciones médicas.
  • Personas que desean restaurar su movilidad y mejorar su calidad de vida después de una amputación.

¿Cómo Solicitar el Apoyo?

Para solicitar el apoyo del seguro social en México para obtener una prótesis de pierna, es necesario seguir estos pasos:

  • Consulta a un médico: Acude a un médico especializado en amputaciones o a un ortopedista en una clínica del IMSS o el ISSSTE para obtener una evaluación médica.
  • Presenta un diagnóstico: El médico debe proporcionar un diagnóstico detallado de la necesidad de una prótesis de pierna.
  • Documenta el caso: Asegúrate de contar con registros médicos y documentación que respalde la necesidad de la prótesis.
  • Realiza la solicitud: Completa los formularios requeridos por la institución de seguro social y presenta la documentación necesaria.
  • Espera la aprobación: La institución de seguro social revisará tu solicitud y determinará si eres elegible para la cobertura.
  • Sigue el proceso de obtención: Si se aprueba la solicitud, se procederá con la evaluación y adaptación de la prótesis de pierna.

¿Qué Tipo de Prótesis Cubre el Seguro?

La cobertura de prótesis de pierna puede variar según la institución de seguro social y la situación médica del paciente. Por lo general, se cubren prótesis funcionales y adecuadas para la movilidad del paciente, pero las opciones específicas pueden variar.

¿Tiene Algún Costo?

El costo de una prótesis de pierna a través del seguro social en México puede variar según la institución y el caso individual. En algunos casos, la prótesis puede ser totalmente gratuita para el beneficiario, mientras que en otros, se pueden requerir copagos o costos compartidos.

¿Cómo Puedo Ser Beneficiario?

Para ser beneficiario del seguro social en México y acceder a la cobertura de prótesis de pierna, generalmente debes estar afiliado a la institución correspondiente, ya sea el IMSS o el ISSSTE. La afiliación se obtiene a través de la relación laboral o la condición de asegurado, y generalmente se extiende a familiares dependientes.

El Mejor: ¿Seguro Social u Opción Privada?

La elección entre el seguro social y una opción privada para obtener una prótesis de pierna depende de varios factores, como la causa de la amputación, la urgencia del caso y las preferencias personales. El seguro social es una opción viable para aquellos que cumplen con los requisitos, ya que puede proporcionar cobertura gratuita o a bajo costo. Sin embargo, las opciones privadas pueden ofrecer una mayor variedad de prótesis y una atención más personalizada.

El seguro social en México, a través del IMSS o el ISSSTE, puede proporcionar cobertura para prótesis de pierna en ciertos casos, especialmente cuando la amputación se debe a accidentes laborales o enfermedades graves. Sin embargo, es importante entender las condiciones y los criterios de elegibilidad específicos. Para casos que no califican, o para aquellos que buscan opciones más personalizadas, las alternativas privadas pueden ser una consideración válida. Cada situación es única, por lo que es fundamental consultar con un profesional médico y evaluar las opciones disponibles antes de tomar una decisión.

¿Cómo Cuidar una Prótesis de Pierna?: Consejos Esenciales

Una prótesis de pierna puede ser una herramienta invaluable para mejorar la movilidad y la calidad de vida de quienes han experimentado una amputación. Sin embargo, para que esta prótesis funcione de manera óptima y tenga una vida útil prolongada, es esencial brindarle los cuidados adecuados. Aquí revisaremos en detalle cómo cuidar una prótesis de pierna, proporcionando consejos esenciales para su limpieza, mantenimiento, prevención de problemas comunes y cómo mantener un estilo de vida activo con ella.

¿Qué es una prótesis y por qué es importante su cuidado?

Una prótesis de pierna, ya sea una prótesis completa o parcial, es un dispositivo médico diseñado para reemplazar una extremidad amputada. Estas prótesis son valiosas para restaurar la movilidad y la independencia de quienes las utilizan. El cuidado adecuado de una prótesis es crucial para garantizar su funcionamiento óptimo, durabilidad y comodidad.

Limpieza Diaria

La limpieza diaria de una prótesis de pierna es fundamental para mantenerla en buen estado y prevenir problemas. Aquí hay algunas pautas clave:

  • Lava tu piel: Antes de ponerte la prótesis, asegúrate de que tu piel esté limpia y seca. Utiliza un jabón suave y agua tibia para lavar la piel de la extremidad residual y sécala completamente.
  • Limpia la prótesis: Limpia la prótesis con un paño suave y húmedo. Evita usar productos químicos abrasivos o alcohol, ya que pueden dañar los materiales.
  • Revisa la liner: Si tu prótesis utiliza un liner (una funda que se coloca sobre la extremidad residual), límpialo regularmente siguiendo las instrucciones del fabricante.

Inspección Regular

Realiza inspecciones regulares de tu prótesis para identificar posibles problemas o desgastes. Algunos aspectos a considerar incluyen:

  • Desgaste de las partes: Verifica si hay signos de desgaste en las partes de la prótesis, como el pie o la rodilla. Si observas desgaste excesivo, comunícate con tu proveedor de prótesis para obtener asesoramiento.
  • Ajustes necesarios: A medida que tu cuerpo cambia con el tiempo, es posible que necesites ajustes en tu prótesis. No dudes en buscar la asistencia de un profesional de la salud o un prostesista para asegurarte de que tu prótesis se ajuste correctamente.
  • Daños visibles: Si ves grietas, roturas o daños en la prótesis, evita usarla y busca reparación de inmediato.

Prevención de Problemas Comunes

Existen algunos problemas comunes asociados con el uso de prótesis de pierna. Aquí hay consejos para prevenirlos:

  • Irritación cutánea: Para prevenir la irritación de la piel, asegúrate de mantener la piel limpia y seca antes de poner la prótesis. Usa productos de cuidado de la piel recomendados por tu prostesista y evita el exceso de humedad.
  • Ampollas y rozaduras: Utiliza calcetines adecuados para prótesis y asegúrate de que estén limpios y en buen estado. Evita costuras que puedan causar roces.
  • Olor: El cuidado regular y la limpieza de la prótesis pueden ayudar a prevenir olores desagradables. También puedes considerar el uso de desodorantes específicos para prótesis.
  • Dolor o incomodidad: Si experimentas dolor o incomodidad al usar tu prótesis, no ignores estos síntomas. Comunícate con tu prostesista para ajustes o modificaciones necesarias.

Mantener un Estilo de Vida Activo

Una prótesis de pierna bien cuidada te permite llevar un estilo de vida activo y participar en una variedad de actividades. Aquí hay consejos para mantener un estilo de vida activo con tu prótesis:

  • Ejercicio regular: Realiza ejercicios de fortalecimiento y equilibrio recomendados por tu fisioterapeuta para mejorar tu movilidad y resistencia.
  • Deportes y actividades: Consulta con tu prostesista acerca de prótesis específicas para actividades deportivas si deseas participar en deportes.
  • Mantén un peso saludable: Mantener un peso corporal saludable puede reducir la tensión en tu prótesis y mejorar tu comodidad al usarla.

Almacenamiento Adecuado

Cuando no estés usando tu prótesis, asegúrate de almacenarla adecuadamente. Algunas pautas para el almacenamiento incluyen:

  • Mantén la prótesis seca: Evita almacenarla en un lugar húmedo o mojado, ya que la humedad puede dañar los materiales.
  • Evita la exposición al calor: No dejes tu prótesis en lugares expuestos a altas temperaturas, como dentro de un automóvil en un día caluroso.
  • Utiliza un soporte: Algunas prótesis incluyen soportes o stands que facilitan su almacenamiento.

Cuidar una prótesis de pierna es esencial para mantener su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil. Con la limpieza regular, inspecciones, prevención de problemas comunes y un estilo de vida activo, puedes disfrutar de la libertad y la movilidad que proporciona tu prótesis. Siempre consulta con tu prostesista o profesional de la salud para obtener orientación específica sobre el cuidado de tu prótesis y cualquier inquietud que puedas tener. La atención adecuada garantiza que tu prótesis de pierna siga siendo una herramienta valiosa en tu vida diaria.

Prótesis de Pierna para Personas con Cáncer: Recuperando la Movilidad y la Esperanza

La lucha contra el cáncer puede llevar a la amputación de una o ambas piernas, un desafío físico y emocional significativo. Sin embargo, las prótesis de pierna para personas con cáncer ofrecen una oportunidad para recuperar la movilidad y la independencia. En este artículo, exploraremos en detalle las prótesis de pierna para personas con cáncer, incluyendo qué son, cómo funcionan, cómo se hacen, cómo se usan, quiénes pueden beneficiarse de ellas, los materiales utilizados en su fabricación, la tecnología involucrada, quiénes las diseñan, dónde se pueden obtener, cuánto cuestan, cómo se colocan, los cuidados y mantenimiento necesarios, su durabilidad y los costos asociados.

¿Qué Son las Prótesis de Pierna para Personas con Cáncer?

Las prótesis de pierna para personas con cáncer son dispositivos médicos diseñados para reemplazar una o ambas piernas amputadas debido al cáncer. Estas prótesis están diseñadas con el propósito de restaurar la movilidad y permitir que los pacientes realicen actividades cotidianas y recuperen su calidad de vida.

¿Cómo Funcionan?

Estas prótesis funcionan como extensiones artificiales de las extremidades amputadas. Utilizan una combinación de componentes mecánicos y tecnología avanzada para proporcionar soporte y permitir la movilidad. Con estas prótesis, las personas pueden caminar, correr y participar en actividades diarias con mayor facilidad.

¿Cómo se Hacen?

El proceso de fabricación de una prótesis de pierna para personas con cáncer incluye varias etapas:

  • Evaluación y Medición: Un profesional de la salud especializado evalúa al paciente, toma medidas y determina las necesidades específicas.
  • Diseño Personalizado: Con base en la evaluación, se crea un diseño personalizado que se adapte a las necesidades y metas del paciente.
  • Fabricación: La prótesis se construye utilizando materiales de alta calidad y componentes mecánicos avanzados.
  • Ajustes y Pruebas: El paciente se somete a pruebas y ajustes para garantizar un ajuste cómodo y funcional.
  • Entrenamiento: Se proporciona al paciente capacitación para aprender a usar la prótesis correctamente.

¿Cómo se Usan?

El usuario de una prótesis de pierna para personas con cáncer debe aprender a usarla adecuadamente a través de capacitación y práctica. La forma en que se usan varía según el tipo de prótesis y el nivel de amputación. Se requiere tiempo y paciencia para adaptarse y desarrollar habilidades de movilidad con la prótesis.

¿Para Quiénes son las Prótesis de Pierna para Personas con Cáncer?

Las prótesis de pierna son adecuadas para personas que han perdido una o ambas piernas debido a la amputación relacionada con el cáncer. Están diseñadas para personas de todas las edades y niveles de condición física, desde niños hasta adultos mayores.

¿De Qué Materiales se Hacen?

Las prótesis de pierna pueden estar hechas de una variedad de materiales, incluyendo:

  • Aleaciones de aluminio y titanio: Para la estructura de soporte.
  • Plásticos resistentes: Para revestimientos y componentes.
  • Goma y espuma: Para mejorar la comodidad y la amortiguación.

Tecnología Involucrada

Las prótesis de pierna para personas con cáncer pueden incorporar tecnología avanzada, como sistemas de control computarizados y sensores de movimiento, para mejorar la funcionalidad y la comodidad del usuario.

¿Quiénes las Diseñan?

Las prótesis de pierna para personas con cáncer son diseñadas y fabricadas por equipos interdisciplinarios de profesionales de la salud, ingenieros biomédicos y técnicos ortopédicos especializados en prótesis.

¿Dónde se Pueden Obtener?

Las prótesis de pierna para personas con cáncer se pueden obtener a través de hospitales y centros de rehabilitación, donde se realiza la evaluación, el diseño y la fabricación. También se pueden adquirir a través de proveedores de prótesis especializados que ofrecen servicios de evaluación, diseño y ajuste.

¿Cuánto Cuestan?

El costo de una prótesis de pierna para personas con cáncer puede variar ampliamente según el tipo de prótesis, el nivel de amputación, los materiales utilizados y la ubicación geográfica. En general, las prótesis de pierna pueden oscilar entre unos miles hasta decenas de miles de dólares.

¿Cómo se Colocan?

La colocación de una prótesis de pierna implica una serie de ajustes y pruebas para garantizar un ajuste cómodo y funcional. Los profesionales de la salud y los técnicos ortopédicos se encargan de esta tarea, trabajando en estrecha colaboración con el paciente para lograr un ajuste adecuado.

Cuidados y Mantenimiento

Las prótesis de pierna para personas con cáncer requieren cuidados y mantenimiento regulares para garantizar su funcionalidad y durabilidad. Esto puede incluir limpieza, ajustes periódicos y reemplazo de componentes desgastados.

Durabilidad

La durabilidad de una prótesis de pierna varía según el uso, el tipo de prótesis y la calidad de los materiales. En general, se espera que una prótesis de alta calidad tenga una vida útil de varios años.

Costos Asociados

Además del costo inicial de la prótesis, los usuarios pueden incurrir en costos adicionales a lo largo del tiempo, que incluyen cuidados, ajustes y posiblemente reemplazo de componentes.

Como tal, las prótesis de pierna para personas con cáncer representan una oportunidad para recuperar la movilidad y la independencia después de la amputación relacionada con la enfermedad. A través de un proceso de evaluación, diseño y fabricación personalizado, estas prótesis están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada individuo. Aunque pueden representar una inversión significativa, su impacto en la calidad de vida de quienes las utilizan es invaluable, permitiéndoles retomar actividades cotidianas y recuperar la esperanza en su camino hacia la recuperación.

Prótesis de Pierna para Personas con Amputaciones Múltiples: Recuperando la Movilidad y la Independencia

La pérdida de una o ambas piernas debido a amputaciones múltiples puede ser un desafío emocional y físico abrumador. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología de prótesis, las personas que enfrentan esta situación pueden recuperar su movilidad y llevar una vida activa y plena. Aquí te hablamos en detalle las prótesis de pierna para personas con amputaciones múltiples, incluyendo qué son, cómo funcionan, cómo se hacen, quiénes pueden usarlas, de qué materiales se fabrican, tecnología involucrada, quiénes las diseñan, dónde conseguirlas, cuánto cuestan, cómo se colocan, cuidados y mantenimiento, su durabilidad y los costos asociados.

¿Qué son las Prótesis de Pierna para Amputaciones Múltiples?

Las prótesis de pierna para amputaciones múltiples son dispositivos médicos diseñados para reemplazar una o ambas piernas en personas que han sufrido amputaciones en estas extremidades. Estas prótesis están diseñadas para restaurar la movilidad y permitir que las personas realicen actividades cotidianas, desde caminar y correr hasta participar en deportes.

¿Cómo Funcionan las Prótesis de Pierna para Amputaciones Múltiples?

Las prótesis de pierna funcionan como extensiones artificiales de las extremidades amputadas. Están diseñadas para proporcionar soporte, equilibrio y movilidad. Funcionan mediante una combinación de componentes mecánicos y tecnología avanzada que permite a la persona caminar, correr y realizar diversas actividades.

¿Cómo se Hacen las Prótesis de Pierna para Amputaciones Múltiples?

El proceso de fabricación de una prótesis de pierna para amputaciones múltiples implica varias etapas:

  • Evaluación y Medición: Un profesional de la salud especializado toma medidas y evalúa la condición física del paciente para determinar las necesidades específicas.
  • Diseño Personalizado: Con base en la evaluación, se crea un diseño personalizado para la prótesis que se adapte a las necesidades y objetivos del paciente.
  • Fabricación: La prótesis se construye utilizando materiales de alta calidad y componentes mecánicos avanzados.
  • Ajustes y Pruebas: El paciente se somete a pruebas y ajustes para garantizar que la prótesis funcione de manera efectiva y sea cómoda.
  • Entrenamiento: Se proporciona al paciente capacitación para aprender a usar la prótesis correctamente.

¿Cómo se Usan?

El usuario de una prótesis de pierna debe aprender a usarla de manera adecuada a través de capacitación y práctica. La forma en que se usan puede variar según el tipo de prótesis y el nivel de amputación. En general, se requiere tiempo y paciencia para adaptarse y desarrollar habilidades de movilidad con la prótesis.

¿Para Quiénes son las Prótesis de Pierna para Amputaciones Múltiples?

Las prótesis de pierna son adecuadas para personas que han perdido una o ambas piernas debido a amputaciones múltiples. Están diseñadas para personas de todas las edades y niveles de condición física, desde niños hasta adultos mayores.

De Qué Materiales se Hacen?

Las prótesis de pierna pueden estar hechas de una variedad de materiales, que incluyen:

  • Aleaciones de aluminio y titanio: Para la estructura de soporte.
  • Plásticos resistentes: Para revestimientos y componentes.
  • Goma y espuma: Para mejorar la comodidad y la amortiguación.

Tecnología Involucrada

Las prótesis de pierna están respaldadas por tecnología avanzada, que puede incluir sistemas de control computarizados, sensores de movimiento y materiales innovadores para mejorar la funcionalidad y la comodidad del usuario.

Quiénes las Diseñan

Las prótesis de pierna son diseñadas y fabricadas por equipos interdisciplinarios de profesionales de la salud, ingenieros biomédicos y técnicos ortopédicos especializados en prótesis.

Dónde Conseguirlas

Las prótesis de pierna para amputaciones múltiples se pueden obtener a través de:

  • Hospitales y Centros de Rehabilitación: Donde se realiza la evaluación, el diseño y la fabricación.
  • Proveedores de Prótesis Especializados: Tiendas y clínicas especializadas en prótesis que ofrecen servicios de evaluación, diseño y ajuste.
  • En Miprotesisdepierna.mx

Cuánto Cuestan

El costo de una prótesis de pierna varía según varios factores, como el tipo de prótesis, el nivel de amputación, los materiales utilizados y la ubicación geográfica. En general, las prótesis de pierna pueden oscilar entre unos miles hasta decenas de miles de dólares.

Cómo se Colocan

La colocación de una prótesis de pierna implica una serie de ajustes y pruebas para garantizar un ajuste cómodo y funcional. Los profesionales de la salud y los técnicos ortopédicos se encargan de esta tarea, trabajando en estrecha colaboración con el paciente para lograr un ajuste adecuado.

Cuidados y Mantenimiento

Las prótesis de pierna requieren cuidados y mantenimiento regulares para garantizar su funcionalidad y durabilidad. Esto puede incluir limpieza, ajustes periódicos y reemplazo de componentes desgastados.

Durabilidad

La durabilidad de una prótesis de pierna varía según el uso, el tipo de prótesis y la calidad de los materiales. En general, se espera que una prótesis de alta calidad tenga una vida útil de varios años.

Costos Asociados

Además del costo inicial de la prótesis, los usuarios pueden incurrir en costos adicionales a lo largo del tiempo, que incluyen cuidados, ajustes y posiblemente reemplazo de componentes.

Las prótesis de pierna para personas con amputaciones múltiples son dispositivos médicos avanzados que ofrecen la posibilidad de recuperar la movilidad y la independencia. A través de un proceso de evaluación, diseño y fabricación personalizado, estas prótesis están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada individuo. Si bien pueden representar una inversión significativa, su impacto en la calidad de vida de quienes las utilizan es invaluable, permitiéndoles volver a participar en actividades cotidianas y vivir una vida plena.

Prótesis de Pierna en Hidalgo

¿Estás buscando las mejores prótesis de pierna en Hidalgo para ti o para algún ser querido que necesite una para recuperar su capacidad de caminar y su calidad de vida? ¿No sabes dónde buscar o cuál es el mejor lugar de confianza para adquirirla? ¡En Miprotesisdepierna.mx tenemos la solución!

Actualmente somos los fabricantes líderes en el mercado en el diseño, elaboración, implementación y reparación de todo tipo de prótesis de pierna en Hidalgo y toda la República Mexicana, destacando por nuestros más de 10 años de experiencia y un promedio de 99% de éxito y satisfacción en nuestros pacientes.

Nuestros años de experiencia, profesionalismo y compromiso con tu salud, nos impulsan a mejorar todos los días ofreciendo la mejor y más avanzada tecnología en México para la recuperación de personas discapacitadas.

Sabemos lo difícil que puede ser en la actualidad encontrar la prótesis adecuada que se ajuste perfectamente a tus necesidades, actividades, estilo de vida y claro, al presupuesto que puedes invertir en un aparato de este tipo.

Por ello es que estamos comprometidos con ofrecer las prótesis más avanzadas y de la mejor calidad a precios verdaderamente asequibles y personalizados, que te permitan recuperar la capacidad de caminar sin afectar tu economía ni la calidad de vida de tu familia.

Para esto, somos los únicos que te ofrecemos la posibilidad de agendar una cita de valoración inicial COMPLETAMENTE GRATUITA, en la cual nuestros médicos expertos evaluarán tu caso médico y diseñarán la prótesis más adecuada para ti.

De igual manera podrás obtener asesoría profesional sobre el mejor tratamiento y una cotización del costo de la prótesis, además de grandes ofertas, beneficios y flexibles formas de financiamiento que te permitan cambiar tu vida desde este momento.

No lo dudes y agenda tu cita aquí y comunícate con uno de nuestros especialistas para obtener mayor información.

¿Qué es una prótesis de pierna y por qué son importantes?

Antes de hablar sobre por qué somos la mejor opción para obtener una prótesis de pierna en Hidalgo, es importante dejar en claro qué son y por qué los pacientes que han sufrido la amputación de sus miembros inferiores las necesitan.

Una prótesis se trata de un dispositivo médico que reemplaza una parte o la totalidad de un miembro del cuerpo humano amputado, ya sea de forma accidental o como una intervención médica para salvar la vida del paciente.

Este dispositivo reemplaza de forma artificial el miembro y sus funciones, como en el caso de la pierna, en donde funciona como un apoyo para que el cuerpo pueda volver a mantenerse erguido y de pie, además de realizar funciones básicas como caminar, subir escaleras, sentarse o inclusive, correr.

Por lo general estas prótesis de pierna son construidas de metales resistentes a la presión, desgaste y otros agentes erosivos, como lo es el titanio, acero inoxidable, aluminio o polímeros.

Se adaptan al miembro residual o muñón para que la persona pueda completar la sección faltante, la cual cuenta con partes como un pie prostético para el apoyo con el suelo, unidades de tubo para brindar estabilidad y las propias simulaciones de las articulaciones naturales, como tobillos y rodillas.

Sin embargo y a pesar de todas las ventajas que tienen estos dispositivos, debes de saber que no todos los pacientes que han sufrido de una amputación cuentan con ellos.

De hecho, según estadísticas de la Secretaría de Salud y del INEGI, más de 2.5 millones de mexicanos presentan alguna discapacidad para caminar, y de ellos, una fracción muy pequeña tiene acceso a una prótesis, sobre todo en estados en crecimiento como Hidalgo, en donde la tasa de personas discapacitadas o que han sufrido una amputación de sus miembros inferiores es mayor.

¿La razón?

Primero, no todas las personas son candidatas a usar una prótesis de pierna, pues se requiere que su estado de salud en general sea bueno, que no presente más problemas físicos y que tenga la fortaleza para poder usarla y para el proceso de rehabilitación que es bastante complejo.

También hay que considerar que no todos tienen acceso a una prótesis, pues de hecho la mayoría de las prótesis de pierna se fabrican y distribuyen en las grandes urbes, como Hidalgo o la capital del país, y por otro lado, son un dispositivo considerablemente costoso al que pocos tienen acceso.

¿Por qué adquirir una prótesis de pierna en Hidalgo con nosotros?

Ante todos los retos que enfrentan los pacientes con discapacidad en México, nos vemos comprometidos en ayudarlos, ofreciendo en la actualidad prótesis de pierna en Hidalgo y todo México de la mayor calidad y con la mejor tecnología de punta disponible.

Sabemos lo complicado que puede ser el proceso de siquiera buscar opciones, evaluaciones de médicos profesionales y no se diga del poder financiar estos aparatos.

Es por ello que ofrecemos opciones adecuadas prácticamente para cualquier tipo de paciente, necesidad y presupuesto.

A diferencia de otros consultorios en el área urbana de Hidalgo, nuestros planes y aparatos son completamente personalizados, por lo que cada caso es tratado detenidamente para encontrar en conjunto la prótesis de la mejor calidad que te permita recuperar tu calidad de vida al mismo tiempo que buscamos la mejor manera de economizar para proteger tus finanzas.

Es por ello que somos los únicos que ofrecen una primera consulta de valoración completamente gratuita y sin ningún compromiso, en la cual:

  • Realizamos una valoración de tu salud y caso clínico
  • Evaluamos las necesidades físicas que requiere tu tratamiento
  • Analizamos si realmente eres candidato al uso de una prótesis de pierna
  • Determinamos cuál es el tipo de prótesis más adecuado para ti, sus materiales y sus funciones
  • Te explicamos el proceso de diseño, fabricación e implementación
  • Recibes un plan para tu rehabilitación y para aprender a caminar nuevamente
  • Te planteamos los mejores planes de financiamiento, además de ofrecerte opciones que se adapten a tu bolsillo

¿Cuánto cuesta una Prótesis de Pierna en Hidalgo?

Las prótesis de pierna en Hidalgo, así como cualquier otro aparato médico u ortopédico, tienen precios completamente personalizados para cada paciente, los cuales dependen de:

  • Tipo de prótesis de pierna.
  • Materiales de fabricación.
  • Durabilidad.
  • Necesidades físicas y de movimiento de la persona.
  • Necesidades estéticas.
  • Edad, género y medidas del paciente.
  • Tecnología.

El costo de prótesis de pierna en Hidalgo va a partir de los $14,999 pesos en adelante, sin embargo, puede elevarse en el caso de las prótesis especializadas para deportistas o las recientes prótesis de pierna para diabéticos o prótesis de pierna robóticas.

Para conseguir una cotización gratuita ponte en contacto con Miprotesisdepierna.mx, en donde te garantizamos encontrar los aparatos más económicos del mercado y de la mejor calidad.

¡Agenda tu cita en Hidalgo ahora mismo!

Si aún tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para obtener la prótesis de pierna en Hidalgo que necesitas, no lo pienses y agenda tu cita con uno de nuestros médicos profesionales.

Sólo así podrás resolver todas las dudas que llegues a tener, además de obtener un plan de tratamiento y financiamiento personalizado que te permita volver a caminar sin afectar tu economía.

Prótesis de Pierna en Tlaxcala

¿Estás buscando las mejores prótesis de pierna en Tlaxcala para ti o para algún ser querido que necesite una para recuperar su capacidad de caminar y su calidad de vida? ¿No sabes dónde buscar o cuál es el mejor lugar de confianza para adquirirla? ¡En Miprotesisdepierna.mx tenemos la solución!

Actualmente somos los fabricantes líderes en el mercado en el diseño, elaboración, implementación y reparación de todo tipo de prótesis de pierna en Tlaxcala y toda la República Mexicana, destacando por nuestros más de 10 años de experiencia y un promedio de 99% de éxito y satisfacción en nuestros pacientes.

Nuestros años de experiencia, profesionalismo y compromiso con tu salud, nos impulsan a mejorar todos los días ofreciendo la mejor y más avanzada tecnología en México para la recuperación de personas discapacitadas.

Sabemos lo difícil que puede ser en la actualidad encontrar la prótesis adecuada que se ajuste perfectamente a tus necesidades, actividades, estilo de vida y claro, al presupuesto que puedes invertir en un aparato de este tipo.

Por ello es que estamos comprometidos con ofrecer las prótesis más avanzadas y de la mejor calidad a precios verdaderamente asequibles y personalizados, que te permitan recuperar la capacidad de caminar sin afectar tu economía ni la calidad de vida de tu familia.

Para esto, somos los únicos que te ofrecemos la posibilidad de agendar una cita de valoración inicial COMPLETAMENTE GRATUITA, en la cual nuestros médicos expertos evaluarán tu caso médico y diseñarán la prótesis más adecuada para ti.

De igual manera podrás obtener asesoría profesional sobre el mejor tratamiento y una cotización del costo de la prótesis, además de grandes ofertas, beneficios y flexibles formas de financiamiento que te permitan cambiar tu vida desde este momento.

No lo dudes y agenda tu cita aquí y comunícate con uno de nuestros especialistas para obtener mayor información.

¿Qué es una prótesis de pierna y por qué son importantes?

Antes de hablar sobre por qué somos la mejor opción para obtener una prótesis de pierna en Tlaxcala, es importante dejar en claro qué son y por qué los pacientes que han sufrido la amputación de sus miembros inferiores las necesitan.

Una prótesis se trata de un dispositivo médico que reemplaza una parte o la totalidad de un miembro del cuerpo humano amputado, ya sea de forma accidental o como una intervención médica para salvar la vida del paciente.

Este dispositivo reemplaza de forma artificial el miembro y sus funciones, como en el caso de la pierna, en donde funciona como un apoyo para que el cuerpo pueda volver a mantenerse erguido y de pie, además de realizar funciones básicas como caminar, subir escaleras, sentarse o inclusive, correr.

Por lo general estas prótesis de pierna son construidas de metales resistentes a la presión, desgaste y otros agentes erosivos, como lo es el titanio, acero inoxidable, aluminio o polímeros.

Se adaptan al miembro residual o muñón para que la persona pueda completar la sección faltante, la cual cuenta con partes como un pie prostético para el apoyo con el suelo, unidades de tubo para brindar estabilidad y las propias simulaciones de las articulaciones naturales, como tobillos y rodillas.

Sin embargo y a pesar de todas las ventajas que tienen estos dispositivos, debes de saber que no todos los pacientes que han sufrido de una amputación cuentan con ellos.

De hecho, según estadísticas de la Secretaría de Salud y del INEGI, más de 2.5 millones de mexicanos presentan alguna discapacidad para caminar, y de ellos, una fracción muy pequeña tiene acceso a una prótesis, sobre todo en estados como Tlaxcala, en donde la tasa de personas discapacitadas o que han sufrido una amputación de sus miembros inferiores es mayor.

¿La razón?

Primero, no todas las personas son candidatas a usar una prótesis de pierna, pues se requiere que su estado de salud en general sea bueno, que no presente más problemas físicos y que tenga la fortaleza para poder usarla y para el proceso de rehabilitación que es bastante complejo.

También hay que considerar que no todos tienen acceso a una prótesis, pues de hecho la mayoría de las prótesis de pierna se fabrican y distribuyen en las grandes urbes, como la ciudad de Tlaxcala o la capital del país, y por otro lado, son un dispositivo considerablemente costoso al que pocos tienen acceso.

¿Por qué adquirir una prótesis de pierna en Tlaxcala con nosotros?

Ante todos los retos que enfrentan los pacientes con discapacidad en México, nos vemos comprometidos en ayudarlos, ofreciendo en la actualidad prótesis de pierna en Tlaxcala y todo México de la mayor calidad y con la mejor tecnología de punta disponible.

Sabemos lo complicado que puede ser el proceso de siquiera buscar opciones, evaluaciones de médicos profesionales y no se diga del poder financiar estos aparatos.

Es por ello que ofrecemos opciones adecuadas prácticamente para cualquier tipo de paciente, necesidad y presupuesto.

A diferencia de otros consultorios en Tlaxcala, nuestros planes y aparatos son completamente personalizados, por lo que cada caso es tratado detenidamente para encontrar en conjunto la prótesis de la mejor calidad que te permita recuperar tu calidad de vida al mismo tiempo que buscamos la mejor manera de economizar para proteger tus finanzas.

Es por ello que somos los únicos que ofrecen una primera consulta de valoración completamente gratuita y sin ningún compromiso, en la cual:

  • Realizamos una valoración de tu salud y caso clínico
  • Evaluamos las necesidades físicas que requiere tu tratamiento
  • Analizamos si realmente eres candidato al uso de una prótesis de pierna
  • Determinamos cuál es el tipo de prótesis más adecuado para ti, sus materiales y sus funciones
  • Te explicamos el proceso de diseño, fabricación e implementación
  • Recibes un plan para tu rehabilitación y para aprender a caminar nuevamente
  • Te planteamos los mejores planes de financiamiento, además de ofrecerte opciones que se adapten a tu bolsillo

¿Cuánto cuesta una Prótesis de Pierna en Tlaxcala?

Las prótesis de pierna en Tlaxcala, así como cualquier otro aparato médico u ortopédico, tienen precios completamente personalizados para cada paciente, los cuales dependen de:

  • Tipo de prótesis de pierna.
  • Materiales de fabricación.
  • Durabilidad.
  • Necesidades físicas y de movimiento de la persona.
  • Necesidades estéticas.
  • Edad, género y medidas del paciente.
  • Tecnología.

El costo de prótesis de pierna en Tlaxcala va a partir de los $14,999 pesos en adelante, sin embargo, puede elevarse en el caso de las prótesis especializadas para deportistas o las recientes prótesis de pierna para diabéticos o prótesis de pierna robóticas.

Para conseguir una cotización gratuita ponte en contacto con Miprotesisdepierna.mx, en donde te garantizamos encontrar los aparatos más económicos del mercado y de la mejor calidad.

¡Agenda tu cita en Tlaxcala ahora mismo!

Si aún tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para obtener la prótesis de pierna en Tlaxcala que necesitas, no lo pienses y agenda tu cita con uno de nuestros médicos profesionales.

Sólo así podrás resolver todas las dudas que llegues a tener, además de obtener un plan de tratamiento y financiamiento personalizado que te permita volver a caminar sin afectar tu economía.

Prótesis de Pierna en Morelos

¿Estás buscando las mejores prótesis de pierna en Morelos para ti o para algún ser querido que necesite una para recuperar su capacidad de caminar y su calidad de vida? ¿No sabes dónde buscar o cuál es el mejor lugar de confianza para adquirirla? ¡En Miprotesisdepierna.mx tenemos la solución!

Actualmente somos los fabricantes líderes en el mercado en el diseño, elaboración, implementación y reparación de todo tipo de prótesis de pierna en Morelos y toda la República Mexicana, destacando por nuestros más de 10 años de experiencia y un promedio de 99% de éxito y satisfacción en nuestros pacientes.

Nuestros años de experiencia, profesionalismo y compromiso con tu salud, nos impulsan a mejorar todos los días ofreciendo la mejor y más avanzada tecnología en México para la recuperación de personas discapacitadas.

Sabemos lo difícil que puede ser en la actualidad encontrar la prótesis adecuada que se ajuste perfectamente a tus necesidades, actividades, estilo de vida y claro, al presupuesto que puedes invertir en un aparato de este tipo.

Por ello es que estamos comprometidos con ofrecer las prótesis más avanzadas y de la mejor calidad a precios verdaderamente asequibles y personalizados, que te permitan recuperar la capacidad de caminar sin afectar tu economía ni la calidad de vida de tu familia.

Para esto, somos los únicos que te ofrecemos la posibilidad de agendar una cita de valoración inicial COMPLETAMENTE GRATUITA, en la cual nuestros médicos expertos evaluarán tu caso médico y diseñarán la prótesis más adecuada para ti.

De igual manera podrás obtener asesoría profesional sobre el mejor tratamiento y una cotización del costo de la prótesis, además de grandes ofertas, beneficios y flexibles formas de financiamiento que te permitan cambiar tu vida desde este momento.

No lo dudes y agenda tu cita aquí y comunícate con uno de nuestros especialistas para obtener mayor información.

¿Qué es una prótesis de pierna y por qué son importantes?

Antes de hablar sobre por qué somos la mejor opción para obtener una prótesis de pierna en Morelos, es importante dejar en claro qué son y por qué los pacientes que han sufrido la amputación de sus miembros inferiores las necesitan.

Una prótesis se trata de un dispositivo médico que reemplaza una parte o la totalidad de un miembro del cuerpo humano amputado, ya sea de forma accidental o como una intervención médica para salvar la vida del paciente.

Este dispositivo reemplaza de forma artificial el miembro y sus funciones, como en el caso de la pierna, en donde funciona como un apoyo para que el cuerpo pueda volver a mantenerse erguido y de pie, además de realizar funciones básicas como caminar, subir escaleras, sentarse o inclusive, correr.

Por lo general estas prótesis de pierna son construidas de metales resistentes a la presión, desgaste y otros agentes erosivos, como lo es el titanio, acero inoxidable, aluminio o polímeros.

Se adaptan al miembro residual o muñón para que la persona pueda completar la sección faltante, la cual cuenta con partes como un pie prostético para el apoyo con el suelo, unidades de tubo para brindar estabilidad y las propias simulaciones de las articulaciones naturales, como tobillos y rodillas.

Sin embargo y a pesar de todas las ventajas que tienen estos dispositivos, debes de saber que no todos los pacientes que han sufrido de una amputación cuentan con ellos.

De hecho, según estadísticas de la Secretaría de Salud y del INEGI, más de 2.5 millones de mexicanos presentan alguna discapacidad para caminar, y de ellos, una fracción muy pequeña tiene acceso a una prótesis, sobre todo en grandes estados como Morelos, en donde la tasa de personas discapacitadas o que han sufrido una amputación de sus miembros inferiores es mayor.

¿La razón?

Primero, no todas las personas son candidatas a usar una prótesis de pierna, pues se requiere que su estado de salud en general sea bueno, que no presente más problemas físicos y que tenga la fortaleza para poder usarla y para el proceso de rehabilitación que es bastante complejo.

También hay que considerar que no todos tienen acceso a una prótesis, pues de hecho la mayoría de las prótesis de pierna se fabrican y distribuyen en las grandes urbes, como en Morelos o la capital del país, y por otro lado, son un dispositivo considerablemente costoso al que pocos tienen acceso.

¿Por qué adquirir una prótesis de pierna en Morelos con nosotros?

Ante todos los retos que enfrentan los pacientes con discapacidad en México, nos vemos comprometidos en ayudarlos, ofreciendo en la actualidad prótesis de pierna en Morelos y todo México de la mayor calidad y con la mejor tecnología de punta disponible.

Sabemos lo complicado que puede ser el proceso de siquiera buscar opciones, evaluaciones de médicos profesionales y no se diga del poder financiar estos aparatos.

Es por ello que ofrecemos opciones adecuadas prácticamente para cualquier tipo de paciente, necesidad y presupuesto.

A diferencia de otros consultorios en el área urbana de Cuernavaca y Morelos, nuestros planes y aparatos son completamente personalizados, por lo que cada caso es tratado detenidamente para encontrar en conjunto la prótesis de la mejor calidad que te permita recuperar tu calidad de vida al mismo tiempo que buscamos la mejor manera de economizar para proteger tus finanzas.

Es por ello que somos los únicos que ofrecen una primera consulta de valoración completamente gratuita y sin ningún compromiso, en la cual:

  • Realizamos una valoración de tu salud y caso clínico
  • Evaluamos las necesidades físicas que requiere tu tratamiento
  • Analizamos si realmente eres candidato al uso de una prótesis de pierna
  • Determinamos cuál es el tipo de prótesis más adecuado para ti, sus materiales y sus funciones
  • Te explicamos el proceso de diseño, fabricación e implementación
  • Recibes un plan para tu rehabilitación y para aprender a caminar nuevamente
  • Te planteamos los mejores planes de financiamiento, además de ofrecerte opciones que se adapten a tu bolsillo

¿Cuánto cuesta una Prótesis de Pierna en Morelos?

Las prótesis de pierna en Morelos, así como cualquier otro aparato médico u ortopédico, tienen precios completamente personalizados para cada paciente, los cuales dependen de:

  • Tipo de prótesis de pierna.
  • Materiales de fabricación.
  • Durabilidad.
  • Necesidades físicas y de movimiento de la persona.
  • Necesidades estéticas.
  • Edad, género y medidas del paciente.
  • Tecnología.

El costo de prótesis de pierna en Morelos va a partir de los $14,999 pesos en adelante, sin embargo, puede elevarse en el caso de las prótesis especializadas para deportistas o las recientes prótesis de pierna para diabéticos o prótesis de pierna robóticas.

Para conseguir una cotización gratuita ponte en contacto con Miprotesisdepierna.mx, en donde te garantizamos encontrar los aparatos más económicos del mercado y de la mejor calidad.

¡Agenda tu cita en Morelos ahora mismo!

Si aún tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para obtener la prótesis de pierna en Morelos que necesitas, no lo pienses y agenda tu cita con uno de nuestros médicos profesionales.

Sólo así podrás resolver todas las dudas que llegues a tener, además de obtener un plan de tratamiento y financiamiento personalizado que te permita volver a caminar sin afectar tu economía.

Prótesis de Pierna en Querétaro

¿Estás buscando las mejores prótesis de pierna en Querétaro para ti o para algún ser querido que necesite una para recuperar su capacidad de caminar y su calidad de vida? ¿No sabes dónde buscar o cuál es el mejor lugar de confianza para adquirirla? ¡En Miprotesisdepierna.mx tenemos la solución!

Actualmente somos los fabricantes líderes en el mercado en el diseño, elaboración, implementación y reparación de todo tipo de prótesis de pierna en Querétaroy toda la República Mexicana, destacando por nuestros más de 10 años de experiencia y un promedio de 99% de éxito y satisfacción en nuestros pacientes.

Nuestros años de experiencia, profesionalismo y compromiso con tu salud, nos impulsan a mejorar todos los días ofreciendo la mejor y más avanzada tecnología en México para la recuperación de personas discapacitadas.

Sabemos lo difícil que puede ser en la actualidad encontrar la prótesis adecuada que se ajuste perfectamente a tus necesidades, actividades, estilo de vida y claro, al presupuesto que puedes invertir en un aparato de este tipo.

Por ello es que estamos comprometidos con ofrecer las prótesis más avanzadas y de la mejor calidad a precios verdaderamente asequibles y personalizados, que te permitan recuperar la capacidad de caminar sin afectar tu economía ni la calidad de vida de tu familia.

Para esto, somos los únicos que te ofrecemos la posibilidad de agendar una cita de valoración inicial COMPLETAMENTE GRATUITA, en la cual nuestros médicos expertos evaluarán tu caso médico y diseñarán la prótesis más adecuada para ti.

De igual manera podrás obtener asesoría profesional sobre el mejor tratamiento y una cotización del costo de la prótesis, además de grandes ofertas, beneficios y flexibles formas de financiamiento que te permitan cambiar tu vida desde este momento.

No lo dudes y agenda tu cita aquí y comunícate con uno de nuestros especialistas para obtener mayor información.

¿Qué es una prótesis de pierna y por qué son importantes?

Antes de hablar sobre por qué somos la mejor opción para obtener una prótesis de pierna en Querétaro, es importante dejar en claro qué son y por qué los pacientes que han sufrido la amputación de sus miembros inferiores las necesitan.

Una prótesis se trata de un dispositivo médico que reemplaza una parte o la totalidad de un miembro del cuerpo humano amputado, ya sea de forma accidental o como una intervención médica para salvar la vida del paciente.

Este dispositivo reemplaza de forma artificial el miembro y sus funciones, como en el caso de la pierna, en donde funciona como un apoyo para que el cuerpo pueda volver a mantenerse erguido y de pie, además de realizar funciones básicas como caminar, subir escaleras, sentarse o inclusive, correr.

Por lo general estas prótesis de pierna son construidas de metales resistentes a la presión, desgaste y otros agentes erosivos, como lo es el titanio, acero inoxidable, aluminio o polímeros.

Se adaptan al miembro residual o muñón para que la persona pueda completar la sección faltante, la cual cuenta con partes como un pie prostético para el apoyo con el suelo, unidades de tubo para brindar estabilidad y las propias simulaciones de las articulaciones naturales, como tobillos y rodillas.

Sin embargo y a pesar de todas las ventajas que tienen estos dispositivos, debes de saber que no todos los pacientes que han sufrido de una amputación cuentan con ellos.

De hecho, según estadísticas de la Secretaría de Salud y del INEGI, más de 2.5 millones de mexicanos presentan alguna discapacidad para caminar, y de ellos, una fracción muy pequeña tiene acceso a una prótesis, sobre todo en estados en crecimiento como Querétaro, en donde la tasa de personas discapacitadas o que han sufrido una amputación de sus miembros inferiores es mayor.

¿La razón?

Primero, no todas las personas son candidatas a usar una prótesis de pierna, pues se requiere que su estado de salud en general sea bueno, que no presente más problemas físicos y que tenga la fortaleza para poder usarla y para el proceso de rehabilitación que es bastante complejo.

También hay que considerar que no todos tienen acceso a una prótesis, pues de hecho la mayoría de las prótesis de pierna se fabrican y distribuyen en las grandes urbes, como Querétaro o la capital del país, y por otro lado, son un dispositivo considerablemente costoso al que pocos tienen acceso.

¿Por qué adquirir una prótesis de pierna en Querétaro con nosotros?

Ante todos los retos que enfrentan los pacientes con discapacidad en México, nos vemos comprometidos en ayudarlos, ofreciendo en la actualidad prótesis de pierna en Querétaro y todo México de la mayor calidad y con la mejor tecnología de punta disponible.

Sabemos lo complicado que puede ser el proceso de siquiera buscar opciones, evaluaciones de médicos profesionales y no se diga del poder financiar estos aparatos.

Es por ello que ofrecemos opciones adecuadas prácticamente para cualquier tipo de paciente, necesidad y presupuesto.

A diferencia de otros consultorios en el área urbana de Querétaro, nuestros planes y aparatos son completamente personalizados, por lo que cada caso es tratado detenidamente para encontrar en conjunto la prótesis de la mejor calidad que te permita recuperar tu calidad de vida al mismo tiempo que buscamos la mejor manera de economizar para proteger tus finanzas.

Es por ello que somos los únicos que ofrecen una primera consulta de valoración completamente gratuita y sin ningún compromiso, en la cual:

  • Realizamos una valoración de tu salud y caso clínico
  • Evaluamos las necesidades físicas que requiere tu tratamiento
  • Analizamos si realmente eres candidato al uso de una prótesis de pierna
  • Determinamos cuál es el tipo de prótesis más adecuado para ti, sus materiales y sus funciones
  • Te explicamos el proceso de diseño, fabricación e implementación
  • Recibes un plan para tu rehabilitación y para aprender a caminar nuevamente
  • Te planteamos los mejores planes de financiamiento, además de ofrecerte opciones que se adapten a tu bolsillo

¿Cuánto cuesta una Prótesis de Pierna en Querétaro?

Las prótesis de pierna en Querétaro, así como cualquier otro aparato médico u ortopédico, tienen precios completamente personalizados para cada paciente, los cuales dependen de:

  • Tipo de prótesis de pierna.
  • Materiales de fabricación.
  • Durabilidad.
  • Necesidades físicas y de movimiento de la persona.
  • Necesidades estéticas.
  • Edad, género y medidas del paciente.
  • Tecnología.

El costo de prótesis de pierna en Querétaro va a partir de los $14,999 pesos en adelante, sin embargo, puede elevarse en el caso de las prótesis especializadas para deportistas o las recientes prótesis de pierna para diabéticos o prótesis de pierna robóticas.

Para conseguir una cotización gratuita ponte en contacto con Miprotesisdepierna.mx, en donde te garantizamos encontrar los aparatos más económicos del mercado y de la mejor calidad.

¡Agenda tu cita en Querétaro ahora mismo!

Si aún tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para obtener la prótesis de pierna en Querétaro que necesitas, no lo pienses y agenda tu cita con uno de nuestros médicos profesionales.

Sólo así podrás resolver todas las dudas que llegues a tener, además de obtener un plan de tratamiento y financiamiento personalizado que te permita volver a caminar sin afectar tu economía.

Prótesis de Pierna en Puebla ¡Encuentra las mejores!

¿Estás buscando las mejores prótesis de pierna en Puebla para ti o para algún ser querido que necesite una para recuperar su capacidad de caminar y su calidad de vida? ¿No sabes dónde buscar o cuál es el mejor lugar de confianza para adquirirla? ¡En Miprotesisdepierna.mx tenemos la solución!

Actualmente somos los fabricantes líderes en el mercado en el diseño, elaboración, implementación y reparación de todo tipo de prótesis de pierna en Puebla y toda la República Mexicana, destacando por nuestros más de 10 años de experiencia y un promedio de 99% de éxito y satisfacción en nuestros pacientes.

Nuestros años de experiencia, profesionalismo y compromiso con tu salud, nos impulsan a mejorar todos los días ofreciendo la mejor y más avanzada tecnología en México para la recuperación de personas discapacitadas.

Sabemos lo difícil que puede ser en la actualidad encontrar la prótesis adecuada que se ajuste perfectamente a tus necesidades, actividades, estilo de vida y claro, al presupuesto que puedes invertir en un aparato de este tipo.

Por ello es que estamos comprometidos con ofrecer las prótesis más avanzadas y de la mejor calidad a precios verdaderamente asequibles y personalizados, que te permitan recuperar la capacidad de caminar sin afectar tu economía ni la calidad de vida de tu familia.

Para esto, somos los únicos que te ofrecemos la posibilidad de agendar una cita de valoración inicial COMPLETAMENTE GRATUITA, en la cual nuestros médicos expertos evaluarán tu caso médico y diseñarán la prótesis más adecuada para ti.

De igual manera podrás obtener asesoría profesional sobre el mejor tratamiento y una cotización del costo de la prótesis, además de grandes ofertas, beneficios y flexibles formas de financiamiento que te permitan cambiar tu vida desde este momento.

No lo dudes y agenda tu cita aquí y comunícate con uno de nuestros especialistas para obtener mayor información.

¿Qué es una prótesis de pierna y por qué son importantes?

Antes de hablar sobre por qué somos la mejor opción para obtener una prótesis de pierna en Puebla, es importante dejar en claro qué son y por qué los pacientes que han sufrido la amputación de sus miembros inferiores las necesitan.

Una prótesis se trata de un dispositivo médico que reemplaza una parte o la totalidad de un miembro del cuerpo humano amputado, ya sea de forma accidental o como una intervención médica para salvar la vida del paciente.

Este dispositivo reemplaza de forma artificial el miembro y sus funciones, como en el caso de la pierna, en donde funciona como un apoyo para que el cuerpo pueda volver a mantenerse erguido y de pie, además de realizar funciones básicas como caminar, subir escaleras, sentarse o inclusive, correr.

Por lo general estas prótesis de pierna son construidas de metales resistentes a la presión, desgaste y otros agentes erosivos, como lo es el titanio, acero inoxidable, aluminio o polímeros.

Se adaptan al miembro residual o muñón para que la persona pueda completar la sección faltante, la cual cuenta con partes como un pie prostético para el apoyo con el suelo, unidades de tubo para brindar estabilidad y las propias simulaciones de las articulaciones naturales, como tobillos y rodillas.

Sin embargo y a pesar de todas las ventajas que tienen estos dispositivos, debes de saber que no todos los pacientes que han sufrido de una amputación cuentan con ellos.

De hecho, según estadísticas de la Secretaría de Salud y del INEGI, más de 2.5 millones de mexicanos presentan alguna discapacidad para caminar, y de ellos, una fracción muy pequeña tiene acceso a una prótesis, sobre todo en grandes ciudades industriales como Puebla, en donde la tasa de personas discapacitadas o que han sufrido una amputación de sus miembros inferiores es mayor.

¿La razón?

Primero, no todas las personas son candidatas a usar una prótesis de pierna, pues se requiere que su estado de salud en general sea bueno, que no presente más problemas físicos y que tenga la fortaleza para poder usarla y para el proceso de rehabilitación que es bastante complejo.

También hay que considerar que no todos tienen acceso a una prótesis, pues de hecho la mayoría de las prótesis de pierna se fabrican y distribuyen en las grandes urbes, como la ciudad de Puebla o la capital del país, y por otro lado, son un dispositivo considerablemente costoso al que pocos tienen acceso.

¿Por qué adquirir una prótesis de pierna en Puebla con nosotros?

Ante todos los retos que enfrentan los pacientes con discapacidad en México, nos vemos comprometidos en ayudarlos, ofreciendo en la actualidad prótesis de pierna en Puebla y todo México de la mayor calidad y con la mejor tecnología de punta disponible.

Sabemos lo complicado que puede ser el proceso de siquiera buscar opciones, evaluaciones de médicos profesionales y no se diga del poder financiar estos aparatos.

Es por ello que ofrecemos opciones adecuadas prácticamente para cualquier tipo de paciente, necesidad y presupuesto.

A diferencia de otros consultorios en el área urbana de Puebla, nuestros planes y aparatos son completamente personalizados, por lo que cada caso es tratado detenidamente para encontrar en conjunto la prótesis de la mejor calidad que te permita recuperar tu calidad de vida al mismo tiempo que buscamos la mejor manera de economizar para proteger tus finanzas.

Es por ello que somos los únicos que ofrecen una primera consulta de valoración completamente gratuita y sin ningún compromiso, en la cual:

  • Realizamos una valoración de tu salud y caso clínico
  • Evaluamos las necesidades físicas que requiere tu tratamiento
  • Analizamos si realmente eres candidato al uso de una prótesis de pierna
  • Determinamos cuál es el tipo de prótesis más adecuado para ti, sus materiales y sus funciones
  • Te explicamos el proceso de diseño, fabricación e implementación
  • Recibes un plan para tu rehabilitación y para aprender a caminar nuevamente
  • Te planteamos los mejores planes de financiamiento, además de ofrecerte opciones que se adapten a tu bolsillo

¿Cuánto cuesta una Prótesis de Pierna en Puebla?

Las prótesis de pierna en Puebla, así como cualquier otro aparato médico u ortopédico, tienen precios completamente personalizados para cada paciente, los cuales dependen de:

  • Tipo de prótesis de pierna.
  • Materiales de fabricación.
  • Durabilidad.
  • Necesidades físicas y de movimiento de la persona.
  • Necesidades estéticas.
  • Edad, género y medidas del paciente.
  • Tecnología.

El costo de prótesis de pierna en Puebla va a partir de los $14,999 pesos en adelante, sin embargo, puede elevarse en el caso de las prótesis especializadas para deportistas o las recientes prótesis de pierna para diabéticos o prótesis de pierna robóticas.

Para conseguir una cotización gratuita ponte en contacto con Miprotesisdepierna.mx, en donde te garantizamos encontrar los aparatos más económicos del mercado y de la mejor calidad.

¡Agenda tu cita en Puebla ahora mismo!

Si aún tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para obtener la prótesis de pierna en Puebla que necesitas, no lo pienses y agenda tu cita con uno de nuestros médicos profesionales.

Sólo así podrás resolver todas las dudas que llegues a tener, además de obtener un plan de tratamiento y financiamiento personalizado que te permita volver a caminar sin afectar tu economía.

Prótesis de Pierna en el Estado de México: ¿Dónde conseguir la mejor?

¿Estás buscando una opción para conseguir prótesis de pierna, ortesis, aparatos ortopédicos y más en el Estado de México y la zona metropolitana? ¿Quieres saber cuáles son los modelos, requisitos y precios para obtener este dispositivo? En Miprotesisdepierna.mx te contamos todo lo que debes de saber y te ayudamos a que consigas la mejor Prótesis de Pierna en el Estado de México.

Contamos con más de 20 años de experiencia en el Estado de México y la zona metropolitana ayudando a todos los pacientes que sufren de una discapacidad o han perdido parte o la totalidad de sus miembros inferiores, perdiendo la capacidad de caminar y llevar una vida normal.

Nuestras prótesis especializadas para todo tipo de amputaciones, pacientes, edades y condiciones de salud, se enfocan en devolver a las personas la capacidad de poder caminar de nuevo y recuperar su calidad de vida.

Haz tu cita ahora mismo y acude a una consulta de valoración completamente gratuita para que uno de nuestros médicos expertos te pueda asesorar sobre el mejor modelo y plan de rehabilitación para ti o el ser querido que necesita una prótesis de pierna. También obtén una cotización y un plan de financiamiento que se acomode justo a tus posibilidades.

¿Por qué es importante contar con una prótesis de pierna en el Estado de México?

El Estado de México, es una de las entidades de mayor tamaño y con mayor densidad poblacional en todo el país, la cual se encuentran marcada sobre todo por los grandes contrastes y desigualdades sociales, pues aquí convergen tanto zonas desarrolladas y acaudalada, como colonias y barrios populares en los que el acceso a la salud es bastante escaso.

Eso pone en una situación bastante vulnerable a la población que vive con una discapacidad para caminar, sobre todo para quienes han perdido una pierna a causa de una amputación, ya sea causada por un accidente o enfermedad.

Para este sector de la población en Edomex, el acceso a una prótesis de pierna que les ayude a recuperar su capacidad para caminar, independencia y calidad de vida, es bastante escaso, pues los altos costos de este tipo de dispositivos y las pocas opciones públicas ponen fuera del alcance de la mayoría estos dispositivos.

Esto no sólo afecta la capacidad de las personas de realizar sus actividades personales y profesionales con normalidad, sino que terminan por afectarlos de forma psicológica, en su estado y en muchos casos, también termina por afectar a sus familiares o seres cercanos.

Es por ello que en Miprotesisdepierna.mx estamos comprometidos en ayudar a todos aquellos pacientes que han sufrido una amputación a adquirir la mejor prótesis de pierna en el Estado de Méxio a los precios más accesibles en el país.

Conoce los Beneficios de Miprotesisdepierna.mx

Si bien en la Ciudad de México y en el Estado de México existen diversos laboratorios y consultorios protesistas, la gran mayoría cuenta con costos bastante elevados, lo que deja a este tipo de dispositivos fuera del alcance de las familias de escasos recursos en México..

Ante esta problemática tenemos la misión de ofrecer una alternativa para todos aquellos pacientes y sus familias que se han visto afectados por estas situaciones de de salud, por lo que brindamos opciones para que tú o tu ser querido obtengan las mejores y más avanzadas prótesis de pierna con los mejores beneficios, como:

  • Diagnóstico y asesoría gratuita.
  • Consultas médicas especializadas y diseños de prótesis a tu medida.
  • La más alta variedad de prótesis de pierna para toda necesidad.
  • Total variedad de diseños y materiales.
  • Asesoramiento para el uso y rehabilitación.
  • Métodos de financiamiento a meses.
  • Todas las formas de pago.
  • Mantenimiento y reparación de prótesis de pierna.
  • Garantía de calidad en todas las prótesis de pierna.
  • Cortos tiempos de entrega.
  • Ortesis y otros aparatos ortopédicos.
  • Financiamiento a meses sin intereses.
  • Aceptamos seguro de gastos médicos mayores.

Todos estos beneficios son exclusivos de nuestro consultorio en la Ciudad de México y el área metropolitana, por lo que te garantizamos que en ninguna otra institución las encontrarás.

¡Agenda tu cita ahora a nuestros números de atención a clientes o ponte en contacto por medio de nuestro sitio y obtén más información sobre cómo puedes obtener una consulta de valoración completamente gratis.

¿En dónde se encuentra nuestro consultorio en la Ciudad de México?

Nuestro consultorio se encuentra a tan sólo 30 minutos en auto de la alcaldía Coyoacán:

  • Dirección: Calle 13 a 230, Guadalupe Proletaria 07670, Gustavo A. Madero, 07680 Ciudad de México, CDMX
  • Teléfono: 55 1678 4230

¿Qué tipos de Prótesis de Pierna fabricamos?

Existen distintos tipos de prótesis de pierna dependiendo del área de la extremidad inferior que estén reemplazando y de la disfuncionalidad del miembro.

Estas prótesis se clasifican en:

  • Prótesis de Pie: Se trata de una prótesis de pie que se adapta desde el tobillo en la cual es necesario adaptar un soporte protésico para sostener a las personas. Pueden utilizarse pies hechos de materiales almohadillados o diseñados para adaptarse al terreno.
  • Prótesis de Pierna Transtibial:Se usan en los casos de una amputación debajo de la rodilla en la cual se corta la tibia y el peroné, y es necesario diseñar un adaptador prostático a la pierna y el pie articulado o estático para poder caminar.
  • Prótesis de Pierna Desarticulado de Rodilla: Se utiliza este dispositivo cuando se amputa toda la parte inferior de la pierna desde la articulación de la rodilla, conservando toda la parte superior (muslo). Para estas prótesis de pierna es necesario un sistema de articulación que reemplace el movimiento y la flexibilidad de la rodilla para caminar.
  • Prótesis de Pierna Transfemoral: Se utilizan en caso de amputación en la zona del muslo, para lo que se requiere una adaptación o continuación de la parte restante, así como la articulación de la rodilla, la tibia y peroné, y finalmente el pie.
  • Prótesis de Pierna Desarticulado de Cadera: Se utiliza en caso de amputación desde la cadera, en la cual se necesitará ajustar la prótesis a la pelvis con una cesta pélvica. Esta prótesis incluye el fémur, articulación de rodilla, el segmento transtibial y el pie protésico.
  • Hemipelvectomía: Se usa en caso de amputación de la pierna completa y parte de la pelvis, en la que se debe reemplazar de forma protética parte de la cadera y la pelvis para poder sostener a la persona y otorgarle movilidad.

¿Qué otro tipo de servicios ofrecemos en nuestro consultorio?

Nuestros especialistas y protesistas se encuentran capacitados en brindarte todo tipo de servicios y asistencias relacionadas a la fabricación y mantenimiento de tu prótesis de pierna, así como para la conservación de tu salud:

  • Fabricación a la medida
  • Revisión y preparación para la implementación de la prótesis en el paciente
  • Terapias de rehabilitación para aprender a usar la prótesis
  • Mantenimiento y limpieza de la prótesis de pierna
  • Reparación y fabricación de piezas de repuesto
  • Cambio de prótesis después de su ciclo de vida

¿De qué materiales se fabrican las prótesis de pierna?

Las prótesis de pierna siempre se fabrican de varios materiales para cada una de sus secciones, ya que en diferentes puntos se requiere más rigidez, resistencia, flexibilidad y resistencia a la fricción y desgaste.

Es por eso que se utilizan materiales como:

  • Polietileno.
  • Cerámica.
  • Policarbonato.
  • Acero inoxidable.
  • Titanio.
  • Poliuretano.
  • Aluminio.
  • Silicón quirúrgico.

¿Cómo puedes obtener tu prótesis de pierna en el Estado de México?

Nuestras prótesis de pierna, ortesis y planes de rehabilitación que brindamos son completamente personalizados dependiendo de cada caso, por lo que cada paciente es tratado detenidamente para encontrar el tipo de aparato, materiales y funciones que permitan que recupere su calidad de vida al mismo tiempo que buscamos la mejor manera de economizar para proteger sus finanzas familiares y que tenga una segunda oportunidad para recuperar su capacidad de caminar y su calidad de vida.

Es por ello que somos los únicos que ofrecen una primera consulta de valoración completamente gratuita y sin ningún compromiso te brindamos los servicios más indispensables para que comiences a cambiar tu vida:

  • Realizamos una valoración de tu salud y caso clínico
  • Evaluamos las necesidades físicas que requiere tu tratamiento
  • Analizamos si realmente eres candidato al uso de una prótesis de pierna
  • Determinamos cuál es el tipo de prótesis más adecuado para ti, sus materiales y sus funciones
  • Te explicamos el proceso de diseño, fabricación e implementación
  • Recibes un plan para tu rehabilitación y para aprender a caminar nuevamente
  • Te planteamos los mejores planes de financiamiento, además de ofrecerte opciones que se adapten a tu bolsillo

¿Cuánto cuesta una Prótesis de Pierna en el Estado de México?

Cada una de las prótesis de pierna que fabricamos tienen distintos precios personalizados que varían de paciente a paciente y únicamente se pueden conocer al acudir a una valoración presencial. Nuestra ventaja es que esta primera consulta no tiene costo y no te compromete a nada.

Para determinar el precio de cada prótesis de pierna se toman en cuenta diversos factores, como:

  • Tipo de prótesis de pierna.
  • Materiales de fabricación.
  • Durabilidad.
  • Necesidades físicas y de movimiento de la persona.
  • Necesidades estéticas.
  • Edad, género y medidas del paciente.
  • Tecnología.

El costo de prótesis de pierna en el Estado de México y en toda la República Mexicana es de un promedio de $22,000 a $280,000 pesos. Sin embargo, en nuestro consultorio podrás encontrar descuentos y ofertas exclusivas que te permitirán encontrar prótesis de alta calidad a precios sumamente asequibles desde $14,999.

Agenda ahora mismo tu cita en Miprotesisdepierna.mx, en donde te garantizamos encontrar los aparatos más económicos del mercado y de la mejor calidad.

   
4.8
-
5
de
1533
valoraciones
                       
© 2020 Aviso de Privacidad Todos los derechos reservados Mi Prótesis de Pierna.